¿Has considerado contratar un seguro de crédito o garantía para tu empresa, pero no estás seguro de si calificas? Muchas veces, las compañías dudan en dar ese paso porque no comprenden cómo se realiza la evaluación por parte de la aseguradora.
La buena noticia es que el proceso es más transparente de lo que imaginas. Conocer los criterios que utilizan las aseguradoras te permite prepararte mejor, fortalecer tu presentación y aumentar tus probabilidades de aprobación.
En este artículo, te explicamos de forma clara y sencilla qué analizan las compañías como Orsan Seguros antes de emitir este tipo de coberturas.
¿Por qué se realiza una evaluación previa?

Tanto el seguro de crédito como el seguro de garantía implican que la aseguradora asume un riesgo económico por ti. En el primer caso, se protege contra el impago de tus clientes. En el segundo, se respalda el cumplimiento de un contrato frente a un tercero (por ejemplo, en licitaciones).
Por eso, las aseguradoras necesitan asegurarse de que tu empresa tiene la capacidad financiera, operativa y legal para cumplir con sus obligaciones.
No se trata de “poner trabas”, sino de establecer confianza mutua y garantizar que el seguro funcionará como una herramienta efectiva para todas las partes.
¿Qué criterios consideran las aseguradoras?
A continuación, detallamos los principales factores que se evalúan al momento de ofrecer un seguro de crédito o garantía:
1. Situación financiera de la empresa
Es uno de los pilares clave. La aseguradora revisará tus estados financieros, flujo de caja, nivel de endeudamiento y liquidez. Esto permite entender si tienes capacidad para cumplir con los pagos en caso de que se activen las obligaciones aseguradas.
¿Qué puedes presentar? Balance general, estado de resultados, declaración de renta y antecedentes tributarios actualizados.
2. Historial de cumplimiento
Aquí se analiza tu comportamiento en contratos anteriores: ¿Cumples con los plazos?, ¿has tenido conflictos contractuales?, ¿cómo manejas tus compromisos financieros? Un buen historial fortalece tu perfil asegurado.
Tip: Las buenas referencias comerciales y bancarias suman puntos.
3. Estructura y antigüedad de la empresa
Las aseguradoras valoran empresas con trayectoria, pero también evalúan startups o negocios nuevos con proyecciones sólidas y respaldo organizacional. Se considera si tienes un equipo profesional y procesos definidos.
4. Tipo y monto del riesgo a asegurar
No es lo mismo garantizar un contrato de $50 millones que uno de $500 millones. El monto, la duración del proyecto y el tipo de obligación también influyen. Se analiza el nivel de exposición y si el seguro solicitado es proporcional a tu capacidad.
5. Sector económico al que perteneces
Cada industria tiene sus propios riesgos. Por ejemplo, el sector construcción suele presentar desafíos diferentes al comercio o servicios. Las aseguradoras adaptan sus análisis según el rubro, sus ciclos y estabilidad.
6. Documentación y transparencia
Un punto clave (y muchas veces subestimado) es la calidad de la información que entregas. Un expediente claro, completo y ordenado demuestra profesionalismo y genera confianza desde el primer contacto.
¿Cómo mejorar tus posibilidades?
Si estás buscando contratar un seguro de crédito o garantía, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Prepara tu información financiera de forma ordenada y actualizada.
- Presenta antecedentes legales y tributarios al día.
- Entrega referencias de contratos anteriores o clientes relevantes.
- Expón de manera clara el objetivo del seguro y el riesgo a cubrir.
Si es tu primera vez, busca asesoría para entender mejor cómo estructurar tu solicitud.
En Orsan Seguros, te acompañamos en este proceso de forma cercana. Nuestro equipo evaluador está preparado para explicarte cada paso y ayudarte a presentar tu caso con solidez.
¿Por qué elegir un seguro de crédito o garantía?
Estos seguros no solo te protegen; también te abren puertas. Tener una póliza activa puede:
- Mejorar tu acceso a financiamiento.
- Potenciar tu participación en licitaciones públicas o privadas.
- Fortalecer la imagen de tu empresa frente a clientes y bancos.
- Brindarte tranquilidad operativa ante riesgos financieros.
¿Listo para asegurar con confianza?
Conocer los criterios de evaluación es el primer paso para acceder a un seguro de crédito o garantía. El segundo paso es elegir al aliado correcto. En Orsan Seguros, te entregamos un proceso claro, rápido y humano, diseñado para impulsar el crecimiento de tu empresa con seguridad.
Conversa con uno de nuestros asesores y descubre cómo podemos ayudarte a asegurar tu próximo contrato o proteger tu flujo de caja.
Conoce los 5 escenarios donde un seguro de garantía es clave en contratos públicos y privados en este artículo.